sábado, 1 de marzo de 2014

FIEBRE EN LOS PEQUEÑOS

   

        LO QUE NO DEBEMOS HACER CUANDO NUESTROS
       HIJOS TENGAN  FIEBRE:
        - La fiebre no es una enfermedad, sino un síntoma normalmente producido por una infección.
             Debemos tener en cuenta que no se considera fiebre hasta que el termómetro no marca 38º.
          - Es muy frecuente utilizar la mano nuestra para apreciar si el pequeño tiene fiebre pero este
             método es muy impreciso y siempre utilizaremos el termómetro.
          - En niños menores de un mes se le tomara la temperatura preferiblemente en el recto y a partir
            de esta edad la toma se realizara en la axila teniendo en cuenta que el termómetro marcara
            medio grado menos que en el recto.                      
           - A pesar de que el pequeño tenga los pies y manos frías no es conveniente abrigarle (si tiene 38º
             rectales o 37,5º axilares) es más seria recomendable dejarle con ropa ligera, destapado y las
             extremidades al aire libre. Esta es la mejor forma rebajar la temperatura.
           - La temperatura de la habitación no debe superar los 22-24 grados de otra forma lo mas
             probable es que la fiebre no baje, se mantenga o incluso suba.
           - Nunca bañar al niño con agua fría para disminuir la temperatura. El contraste puede provocar
             temblores e incluso convulsiones. Es conveniente que el baño sea con agua templada y con
             una duración no superior a 20 minutos.
           - No poner poner compresas de agua fría o alcohol en las manos, pies o frente en todo caso
             de agua tibia.
           - No es recomendable el uso de aspirina solo se utilizara Paracetamol o Ibuprofeno siguiendo
             las indicaciones del pediatra o enfermería.
           - No medicar y en ningún caso administrar antibióticos sin consultar al medico.
           - Respetar las dosis, el horario de administración de los antitermicos y el resto de medicamentos
           - Ofrecer líquidos sin forzar para recuperar los perdidos y mantener una buena hidratación
           - No obligarle a ingerir alimentos. El malestar general provoca inapetencia.
           - No forzar a que permanezca tumbado. El niño lleva su propio ritmo y habrá momentos en que
             prefiera moverse y estar activo. Tampoco es perjudicial sacarle a la calle mientras su estado sea
             aceptable, no tenga fiebre alta, dolor de cabeza etc.

             Se acudirá al medico siempre que:
             * Que empeore su estado general.
             * Que el niño este mas decaído, adormilado, irritable, etc.
             * Si aparecen manchas que permanecen al tensar la piel.
             * Dolor intenso de cabeza.
             * Vómito en escopeta,
             * Rigidez de nuca.
           
         
           

         
   

No hay comentarios:

Publicar un comentario